COMUNICADO DE PRENSA
Bucaramanga, octubre 2025
ExpoVivienda Santander, organizado por Camacol Santander, tuvo lugar el pasado 27 y 28 de septiembre en Neomundo. Se reunieron 45 marcas, entre las cuales estuvieron constructoras de toda la región, entidades financieras, empresas con soluciones para el hogar y aliados, ofreciendo a sus asistentes la oferta inmobiliaria de los últimos lanzamientos en el departamento, proyectos vigentes, acceso a créditos, pre-aprobados con condiciones favorables y a alternativas integrales para el equipamiento y suministro para la vivienda.
Se obtuvo exitosamente una asistencia de más de 8.700 personas al igual que un registro de más de 12.000 usuarios, cifras que reflejan el creciente interés por la oferta de vivienda en Santander. A esto se le suma una amplia presencia digital con un alcance de más de 2 millones de espectadores en redes sociales, que permitieron proyectar el alcance de ExpoVivienda Santander más allá del escenario presencial y posicionándose como uno de los eventos inmobiliarios más relevantes de la región.
En cuanto a resultados comerciales, las 18 constructoras participantes reportaron ventas de más de $26.600 millones de pesos, atendiendo a más de 3.600 interesados en vivienda nueva. Además, a raíz de la gestión de ExpoVivienda Santander, se consolidaron más de 830 prospectos de negocio de vivienda nueva en el departamento que representa más de $256.000 millones de pesos. Por su parte, las entidades financieras, entre pre-aprobados y aprobados, sumaron alrededor de $60.244 millones de pesos en créditos de vivienda. Con esto se espera que en el corto plazo se reactive el sector de la vivienda por medio de la generación de más de 4.300 empleos directos e indirectos en la región.
Desde Camacol Santander, mantenemos nuestro compromiso con el desarrollo del sector constructor al seguir generando espacios que fortalezcan la oferta y la demanda de vivienda. ExpoVivienda Santander es una muestra de nuestro interés, de seguir creando estos escenarios que acerquen a la población a soluciones viables, faciliten el acceso a vivienda y promuevan alianzas estratégicas dentro del gremio.
Seguiremos trabajando para consolidar un sector unido, competitivo y dinámico que impulse el crecimiento económico para la región y aporte un futuro sostenible para la construcción.