Alcaldía de Bucaramanga modificó su Plan de Desarrollo por cuenta del Coronavirus

Alcaldía de Bucaramanga modificó su Plan de Desarrollo por cuenta del Coronavirus

Fuente: Vanguardia Liberal   https://www.vanguardia.com/politica/alcaldia-de-bucaramanga-modifico-su-plan-de-desarrollo-por-cuenta-del-coronavirus-IX2303947

La pandemia del COVID-19 obligó a la Alcaldía de Bucaramanga a modificar el Plan de Desarrollo del municipio 2020 -2023.

La administración municipal socializó en Consejo de Gobierno el nuevo Plan de Desarrollo de Bucaramanga para el periodo 2020 – 2023, el cual tendrá varias modificaciones por cuenta de la pandemia del COVI-19 que azota a la capital santandereana.

Así lo dio a conocer Julián Silva, secretario de Planeación municipal quien aseguró que las restricciones fiscales que tendrá el municipio por cuenta de la pandemia obligaron a la administración local a realizar un “Plan mucho más minimalista que al que tenía previsto inicialmente”.

“Si hemos renunciado o hemos sacrificado cosas que queríamos implementar y ahora lo que vamos a hacer es concentrarnos en temas como el transporte masivo, conectividad para la ciudad inteligente. Redujimos el espectro de los proyectos y los aterrizamos a un escenario financiero mucho más estrecho que el que teníamos previsto inicialmente”, señaló el Secretario de Planeación.

Las prioridades

Ante este panorama, la Alcaldía de Bucaramanga le apostará dentro de su nuevo Plan de Desarrollo a la reactivación económica, el fortalecimiento de Metrolínea, la integración metropolitana, fortalecimiento del sector de la Salud y la innovación tecnológica.

“La esencia y la visión del gobierno Cárdenas continúa, el cambio drástico se dará en el reajuste económico, porque los ingresos del Municipio van a disminuir, las trasferencia de la Nación van a bajar, por eso lo que hicimos fue concentrarnos muchos más en los proyectos estratégicos y tener claro cuáles son esas “renuncias” que no eran considerados estratégicos, porque lo que nos obliga a ser muy mesurados, de continuar con la austeridad en el gasto de la administración anterior y lo que hacemos es imprimirle un poco más de fuerza al transporte masivo, la innovación tecnológica y conectividad, y por supuesto, la reactivación económica”, agregó Silva.

Deja un comentario