Así puede arrendar, comprar y vender vivienda de interés social

Así puede arrendar, comprar y vender vivienda de interés social

Fuente: El Tiempo https://www.eltiempo.com/economia/sectores/subsidio-de-arrendamiento-cuales-son-los-requisitos-404338

Hay un programa especial para este tema. En él puede haber familias con inmuebles para arrendar.

A través del programa de arriendo social ‘Semillero de Propietarios’ los colombianos se pueden beneficiar de diferentes formas.

Si se postula y es elegido podrá arrendar una Vivienda de Interés Social (VIS) y recibir un subsidio del canon de arrendamiento por parte del Gobierno durante dos años. Una vez cumplido este tiempo, tendrá un ahorro y podrá comprar vivienda con el subsidio Mi Casa Ya.

Por otro lado, si usted es propietario de una vivienda VIS, puede ponerla en arriendo con ‘Semillero de Propietarios’, esto a través de un gestor inmobiliario.

Arriendos con ‘Semillero de Propietarios’

El Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, explicó que en el programa no solo participarán las constructoras con sus proyectos de vivienda, también lo pueden hacer las familias que tengan una vivienda para arrendar.

“Las familias entran activamente al negocio de arrendamiento con el Gobierno. Eso tiene varios propósitos. Uno de ellos es democratizar la ayuda de este programa para que no le llegue solamente a constructores, sino que también pueda llegarle a una familia. Por ejemplo, una señora que solo tiene la vivienda donde vive y tiene una vivienda para arrendar, qué bueno que la pueda arrendar al Gobierno, a una buena tasa, con una garantía y todos los seguros a través de un gestor inmobiliario y ‘Semillero de Propietarios’”, dijo Malagón.

De acuerdo con el Ministro, las viviendas VIS se arriendan entre el 0,8, 0,7 y el 1 por ciento sobre su valor. Es decir, que tienen una rentabilidad efectiva anual por encima del 7 u 8 por ciento, y en este caso con una particularidad, el cliente es la Nación.

Requisitos para arrendar

Para que logre inscribir su vivienda en ‘Semillero de Propietarios’ debe cumplir ciertos requisitos:

1. Tiene que ser una vivienda de interés social (VIS).

2. Puede ser nueva o usada.

3. Debe haber sido construida después de 1990.

Adicionalmente, tenga en cuenta que para postular su vivienda debe hacerlo a través de un gestor inmobiliario y que para inscribirla al programa se necesita un avalúo comercial, el certificado de tradición y libertad, la copia del contrato de administración inmobiliaria, el certificado de idoneidad de la vivienda y un registro fotográfico.

Opción de compra

Si postula su casa, puede hacerlo solo para arriendo o con opción de compra, esto último solo es válido si la vivienda es nueva, pues después de 2 años el arrendatario puede ejercer la opción de compra con el subsidio Mi Casa Ya, que aplica para viviendas nuevas.

Viviendas usadas

Aunque sobre las viviendas usadas no se pueda ejercer la opción de compra, éstas cumplen un papel muy importante dentro del ‘Semillero de Propietarios’.

La idea del Gobierno es darle a los beneficiaros la posibilidad de escoger el barrio y la vivienda. “Para cumplir el propósito que tiene el presidente Duque de darle a la gente la libertad de elegir, permitimos que entraran viviendas usadas. ¿Por qué? Porque una vivienda usada, por la misma plata, la gente la puede conseguir mejor localizadas o en su defecto puede conseguir viviendas en el mismo sitio, pero más grandes”, enfatizó el Ministro.

Plataforma de consulta

Desde el 12 de agosto se abrieron las inscripciones al programa ‘Semillero de Propietarios’, en el cual se reciben notificaciones sobre si fueron elegidos como beneficiarios.

Deja un comentario