Camacol Santander llevó a cabo evento de cierre con panel de prospectivas de Ciudad

Con el propósito de continuar conectando las empresas de la cadena de valor de la construcción con los entes gubernamentales, Camacol Santander llevó a cabo el evento de cierre de año en el Club Campestre de Bucaramanga.

Dando cumplimiento a la agenda de 2021, Camacol Regional Santander convocó a sus afiliados y a los representantes de las alcaldías de los municipios del área metropolitana, para celebrar el evento de cierre del año 2021, dónde se llevo a cabo el conversatorio “Prospectivas de Bucaramanga Área Metropolitana 2022-2023” y el balance de la actividad edificadora del año.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos propuestos por los municipios del área metropolitana de Bucaramanga. El Gremio ha hecho la invitación a los representantes de los gobiernos locales a participar y trabajar de forma articulada en herramientas fundamentales para el desarrollo ordenado y sostenible de la Región, como los planes de ordenamiento territorial POT de los diferentes municipios, el PEMOT que articula estos; y de programas que permitan la inversión en proyectos de vivienda, infraestructura vial, transporte, acueductos, colegios y espacio público.

En el panel participó el Alcalde de Piedecuesta, Mario José Carvajal, el Jefe de Gobernanza de Bucaramanga, José David Cavanzo; Guillermo Pilonieta, Secretario de Planeación de Floridablanca y María del Rosario Torres Vargas, Secretaria de Infraestructura del Municipio de Girón. Fue moderado por el Ing. César Camilo Hernández, Director del Área Metropolitana.

“El 2021 fue un año donde el sector constructor fue fundamental para la reactivación, y así lo evidencian las ventas en Santander con más de 9.000 unidades de vivienda en lo corrido del año, 5.500 de ellas viviendas de interés social VIS, y 40.000 empleos generados, superando la dinámica pre-pandemia. Para el 2022 vienen fuertes retos, la agenda política nacional; y el alza en los costos de la construcción, impulsan al gremio a implementar mejores prácticas e incrementar su productividad” expresó José Rubén Cavanzo Ortiz, Presidente de la Junta Directiva.

Con más de 75 empresas afiliadas, Camacol Santander, ha expuesto su compromiso por dar continuidad a las actividades propuestas, apostando a la reactivación del sector constructor, como oportunidades de crecimiento, desarrollo y competitividad del departamento. Igualmente, el Ing. José Rubén presentó los planes para el sector edificador en el 2022, donde se celebrarán los 60s años del gremio en el Departamento de Santander, y se realizarán esfuerzos importantes para movilizar las inversiones a prácticas más sostenibles.

Deja un comentario