Camacol Santander es una asociación gremial sin ánimo de lucro, que representa y defiende los intereses colectivos del sector de la construcción en la región, apoya el desarrollo empresarial y genera espacios para el aprendizaje de las empresas y personas naturales relacionadas con la cadena de valor.
La Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL – fue fundada en 1957, durante la realización de la primera convención nacional de constructores.
La composición organizativa de CAMACOL se ajusta plenamente a su carácter corporativo; posee un esquema de organización nacional que opera en forma federativa, siendo este aspecto el que concede autonomía a las cámaras regionales, al facilitar el funcionamiento de ellas.
Actualmente, CAMACOL cuenta con 18 regionales y 1 seccional en las principales ciudades del país. Este esquema le ha permitido tener un mayor conocimiento de las realidades y necesidades regionales y más capacidad de respuesta local.
CAMACOL Regional Santander fue constituida en 1962; desde entonces se ha consolidado como el gremio de la construcción en el Departamento, impulsando las mejores prácticas y el crecimiento del sector en la región.
2020 - 2021 | José Rubén Cavanzo Ortíz | Cavanzo Ortíz Inversiones (COI) CIA SCA |
2018 - 2020 | Federico Gómez Dangond | Sumas Construcciones SAS |
2014 - 2018 | Juan Guillermo Palacio Restrepo | Inversiones la Península SAS |
2012 - 2014 | Juan Camilo Montoya Bozzi | Urbanas S.A. |
2010 - 2012 | Henry Ramírez León | Inrale S.A. |
2007 - 2010 | Sergio Marín Valencia | Marval S.A. |
2003 - 2007 | Juan Guillermo Palacio Restrepo | Inversiones la Península SAS |
2000 - 2003 | Juan José Ortíz Sepúlveda | Construcciones O&P S.A. |
Cavanzo Ortiz Inversiones (COI) CIA S.C.A.
Muisca Construcciones SAS
Conaring SAS
Distribuciones Colombia S.A.S.
Rey Román Inversiones SAS
Sumas Construcciones SAS
Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. ESP
Cemex Colombia S.A.
Ardisa S.A.
Marval S.A.
Gasoriente S.A. ESP
Construcciones O&P S.A.
Electrificadora de Santander S.A. – E.S.P.
Andes Constructora SAS
Bancolombia S.A.
BBVA Colombia S.A.
A través de nuestras cinco unidades de servicio al afiliado, tenemos como objetivo ARTICULAR a los diferentes actores de la cadena de valor de la industria de la construcción, al sector público y académico, proveer información y ANÁLISIS ESTRATÉGICO, generar oportunidades de negocio para nuestros afiliados, e incrementar la COMPETITIVIDAD, PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD de la región.
Transversal Oriental Nº 90 – 102 Of. 906
Centro empresarial Cacique
Bucaramanga, Santander contacto@camacolsantander.org
Teléfono: (57) 6424984
Influir en políticas públicas focalizadas en temas fundamentales para el desarrollo urbano en Colombia, y Santander que aporten al crecimiento sostenido de la cadena de valor del sector y a la disminución del déficit habitacional en el país y en la región.
ARTICULACIÓN DE ACTORES
ESPACIOS DE CO-WORKING
Producir y recopilar información estratégica, económica, jurídica, técnica y de otros temas de interés del sector, con el fin de informar sobre las últimas noticias, tendencias, y cifras para analizarlas y hacer prospectiva que permita anticipar situaciones y tomar decisiones que ayuden a minimizar el riesgo, e informar novedades del sector. Ser el Gremio con la opinión más calificada en asuntos de desarrollo urbano.
INFORMACIÓN JURÍDICA
INFORMACIÓN TÉCNICA
INFORMACIÓN ECONÓMICA
INFORMACIÓN DE GESTIÓN GREMIAL
Buscamos conectar y articular a los afiliados para generar valor a través productos y servicios que mejoren su desempeño y contribuyan a la sostenibilidad y crecimiento de las empresas y del Gremio.
Presencia de marca
Queremos impulsar empresas formadas y eficientes que compitan en el mercado local e internacional.
COMPETITIVIDAD
SOSTENIBILIDAD SOCIAL
FORO CONSTRUCTOR y otros programas de capacitación en alianza con el Cluster de Construcción de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
La manera de enfrentarnos a los retos de la cadena de la construcción generando propuestas de valor que impulsen la transformación de la cadena de valor como parte de su estrategia de crecimiento empresarial desde la productividad y la sostenibilidad ambiental.