
Formalidad, renovación urbana y agilización de trámites, estrategias para impulsar sector constructor en Bucaramanga
Impulsar la infraestructura y equipamientos de ciudad, materializar planes parciales, disminuir la informalidad y crear una ventanilla única serán fundamentales para la reactivación del departamento de Santander y su capital.
En el marco del tercer Conversatorio “Construyendo desde las regiones“, realizado por Camacol con el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, y el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, los mandatarios presentaron sus planes de gobierno para impulsar la reactivación de la región, evidenciando que el sector constructor es un pilar fundamental.
El Gobernador destacó que el propósito para la región es cerrar brechas de inequidad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes por eso se ha trazado un plan de 14 obras de reactivación económica que suman 40 mil millones y generarán 20 mil empleos, obras que se enfocarán en generar infraestructura vial, garantizar saneamientos básicos, recuperar la navegabilidad del río magdalena, ofrecer equipamientos de ciudad e impulsar alianzas productivas para la internacionalización. El mandatario afirmó que se ha logrado asegurar 1.7 billones de pesos para el periodo 2021-2022 que permitirán materializar estas obras.
Por su parte, el alcalde de Bucaramanga resaltó su firme compromiso con el sector constructor y dio a conocer varias estrategias que está impulsando con el propósito de construir una mejor ciudad para todos. “Tenemos una prioridad que es revisar el POT para darle confianza y transparencia a los empresarios del sector y una fuerte apuesta por disminuir la informalidad, para lo que será fundamental habilitar suelo”, comentó Cárdenas. Además, anunció la creación de la Empresa de Desarrollo Urbano para que haya una entidad dedicada a la renovación urbana y se materialicen los planes parciales que se tiene planteados. Respecto a los trámites, dio a conocer que se viene trabajando de manera conjunta con las entidades para crear una ventanilla única para constructores. Finalmente, mencionó que, en el marco de los 400 años de la ciudad, se tiene proyectado realizar 400 obras relevantes para la ciudad que impulsarán empleo, desarrollo y calidad de vida.
En torno a este importante plan para el sector constructor, la presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, respaldó los planes anunciados y expresó todo el apoyo y acompañamiento gremial para que sean una realidad y permitan seguir impulsando el sector en la región como pilar estratégico de la reactivación. “La construcción aporta 33.000 puestos de trabajo directo, es decir el 7,2% del total del empleo de la ciudad y su área metropolitana. Respecto al PIB del sector, 9 de cada 100 pesos de valor agregado de la economía departamental, los aporta el sector de la construcción. En materia de vivienda, en el último año se comercializaron cerca de 6.000 unidades de vivienda, con un aporte de inversión a la economía local valorado en 1,2 billones de pesos”, exaltó Forero.