Gestión Gremial
Camacol Santander como representante de la cadena de valor de la construcción en Santander, realiza la gestión permanente ante entidades públicas y privadas, jugando un papel interlocutor para la construcción y ejecución de la Agenda Gremial con temas de alto impacto de la región, con el propósito de impulsar el desarrollo y la competitividad del sector.

Estrategia
Concertación público – privada como representante ante instancias municipales y departamentales, sobre temas relevantes del sector de la construcción.
Actividades
Participación en la formulación y concertación de políticas, normas y acciones conducentes a conservar un ambiente favorable para el desempeño del gremio edificador.
Desarrollar actividades de promoción y fortalecimiento de la cadena de valor de la construcción en el departamento, participando activamente y liderando el desarrollo de proyectos que contribuyan a la dinamización de la región.

Nuestros
PILARES DE GESTIÓN
Generar espacios de interlocución con grupos de interés
Alianza por Santander
Alianza por Santander es una apuesta de la administración departamental con el objetivo de priorizar proyectos estratégicos para gestionar recursos ante el Gobierno Nacional, la cual cuenta con el apoyo de la administración pública, gremios y el sector privado, procurando de esta forma trabajar mancomunadamente por el progreso y competencia del departamento para continuar con el desarrollo económico del departamento.
Alianza logística regional
Iniciativa conformada por instituciones públicas y privadas que representan las diferentes actividades logísticas de generación, transporte, almacenamiento, comercio exterior y recepción de carga, tiene como propósito ser un eje articulador para promover iniciativas orientadas a una mayor eficiencia en el transporte de carga, la mejora de la logística regional y así aumentar la productividad y el desempeño competitivo de la Región.
Comité Universidad Empresa y Estado CUEES
El comité Universidad Empresa Estado es un órgano de articulación entre la academia, el sector productivo y las entidades estatales competentes del nivel regional y nacional, cuyo fin es promover la innovación y la pertinencia en la formación de capital humano, y de esta forma impactar la competitividad del departamento de Santander.
Comisión para la reactivación económica
La Comisión para la reactivación económica está conformada por autoridades de Gobierno, concejales, académicos, empresarios, gremios y ciudadanía, emprendieron un trabajo conjunto con el objetivo de potenciar y dinamizar las actividades comerciales y empresariales de Bucaramanga, con el fin de estudio de estrategias y proposición de acciones para reactivar la economía.
Puesto de Mando Unificado - PMU
El Puesto de Mando Unificado (PMU) se creó con el fin de brindar atención oportuna a la calamidad pública del coronavirus en el departamento, coordinado desde la Gobernación de Santander, para garantizar el adecuado cumplimiento de las normas y procedimientos así como la habilitación de espacios de aislamiento preventivo, ampliación a la capacidad hospitalaria y celeridad en el número de muestras.
Articulación sector privado
Clúster de la construcción de Santander
El Clúster de la Construcción de Santander, liderado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, está compuesto por más de 50 empresas de la cadena de valor de la construcción del departamento. En alianza con Camacol Santander, se han unido esfuerzos en torno a temas de importancia para la región, así como la ejecución del Foro Constructor, un evento para los empresarios y actores de la Industria.
Generar mesas de trabajo con instituciones
Participación en mesas de trabajo con el Área Metropolitana de Bucaramanga y las alcaldías.
Mesas de trabajo con oficinas de Registro. Superintendencia de notariado y registro
Generar espacios que fortalezcan los mecanismos de veeduría y vigilancia jurídica
Generar espacios de capacitación con empresas afiliadas
Feria inmobiliaria digital 2020
Estrenar Vivienda realizó en Colombia, con la participación de Camacol Bogotá y Cundinamarca, y Camacol Santander, la más grande feria digital inmobiliaria del país, la cual reunió cerca de 70 constructoras con proyectos ubicados en Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Santander, Valle del Cauca, Eje Cafetero, Antioquia y la Costa Caribe.
Seminarios Web
Seminarios web sobre actualización técnica, educación financiera, actualización jurídica y gestión institucional.
Capacitaciones Licify
Canal digital para compra y venta de materiales de construcción de insumos.
Generar alianzas estratégicas con empresas y academia
Proyecto BIM
El proyecto de Transformación Digital dirigido a 10 empresas del clúster de construcción de Santander, ejecutado durante el año 2020 y 2021, tiene como objetivo aplicar estrategias que permitan transformar los procesos, productos y mercados con la formación en temáticas relacionadas con el modelado de objetos con enfoque BIM (Building Information Modeling), que posteriormente serán incluidos en pilotos de proyectos desarrollados por las mismas empresas.
Realización de proyectos de formación con SENA y EAN
Camacol Santander en articulación con el SENA y EAN desde el año 2016 han llevado a cabo un plan de formación integral con jornadas de capacitación dirigido a trabajadores del sector constructor, abordando temas fundamentales para el gremio.
Apoyar a los afiliados en procesos de acreditación, certificación de procesos y buenas prácticas
Generar estrategias de Comunicación
Participación en campañas locales, regionales y nacionales para apoyar al gremio y generar más espacios de divulgación y promoción.
Promoción y difusión de campañas por redes sociales
