(EVENTO Virtual y Presencial)
Camacol Santander y Vanguardia anuncian que la Gran Feria Inmobiliaria Vanguardia – Camacol ya está lista.
La 13a versión de la GRAN FERIA INMOBILIARIA será un espacio para las personas que deseen adquirir vivienda nueva, e inversionistas interesados en el sector inmobiliario de la región. Es la segunda versión de esta feria que se realiza en alianza entre Vanguardia y Camacol Santander, la cual se espera contribuir una vez más al crecimiento económico del departamento.
Desde el 06 de abril y hasta el 06 de mayo podrá visitar la VITRINA COMERCIAL, en este link https://www.vanguardia.com/feria-inmobiliaria/ encontrará la oferta inmobiliaria de todas las constructoras participantes, son más de 50 proyectos sobre planos, en construcción o listos para la entrega, ubicados en diferentes lugares y presupuestos en el Área Metropolitana de Bucaramanga.
La FERIA PRESENCIAL será el 23 y 24 de abril en el Salón Mega de Neomundo allí encontrará asesoría especializada, orientación sobre postulación a subsidios de vivienda, tipos de crédito y financiación, además de conocer los descuentos especiales, bonos, precios de lanzamiento y regalos de las constructoras, y marcas patrocinadoras para adecuar los nuevos hogares.
Subsidios crean una excelente oportunidad para adquirir vivienda nueva
Recientemente la Ministra de Vivienda anunció que desde el ministerio están trabajando en asegurar los recursos necesarios para dar continuidad a la entrega de subsidios durante todo el 2023 para la vivienda VIS y NO VIS, los cuales han contribuido a que en el primer trimestre del año haya sido el mejor en la historia del país con 63.490 unidades. Por lo tanto, los hogares que se acerquen a comprar vivienda este año seguirán encontrando disponibilidad de subsidios a través de Mi Casa Ya, y del programa ‘Jóvenes Propietarios’ dirigido a personas entre los 18 y 28 años.
Para la compra de vivienda No VIS las personas pueden acceder al subsidio FRECH otorgado por el gobierno nacional, el cual representa $500.000 mensuales destinados a pagar la cuota del crédito hipotecario durante los primeros 7 años. En el transcurso del año 2022 al 31 de marzo se han otorgado 5.948 coberturas FRECH No VIS en Colombia, de los cuales 329 se destinaron para el departamento de Santander.
Otra iniciativa por parte del gobierno nacional para la adquisición de vivienda NO VIS es el subsidio denominado Ecobertura, el cual está dirigido a proyectos con certificación en sostenibilidad ambiental como EDGE, LEED y CASA Colombia, este tipo de subsidio tiene un factor diferenciador en el cual el comprador podrá acceder a 10 SMMLV adicionales, que igualmente cubrirán de forma mensual parte de la cuota del crédito hipotecario, llegando a los $619.000 mensuales durante los primeros 7 años .
En lo corrido de los primeros 3 meses del año 2022, ya han sido 1.808 hogares beneficiados en el área metropolitana de Bucaramanga con subsidios para la compra de vivienda, donde 283 han correspondido a vivienda NO VIS y 1.525 a vivienda VIS. Este tipo de iniciativas por parte del gobierno nacional contribuyó a que 5.886 familias cumplieran con su sueño de adquirir vivienda nueva en el año 2021, por lo que este tipo de beneficios continuarán representando una grandiosa oportunidad para los santandereanos interesados en adquirir su casa o apartamento.
Las cifras del sector son positivas
Camacol Santander reporta a marzo de 2022 la venta de 2.075 viviendas en el área metropolitana de Bucaramanga, con un ritmo de ventas similar al del año anterior el cual fue muy bueno. 2.112 unidades se vendieron de enero a marzo de 2021. Las ventas de vivienda de interés social son las que han liderado esta sobresaliente dinámica comercial con un crecimiento de 11,7% alcanzando las 1.350 unidades vendidas en el primer trimestre del 2022, lo cual significa un registró histórico y significativo para el sector.
Más de $466 mil millones se han invertido en vivienda nueva en el área metropolitana de Bucaramanga en lo corrido del año 2022, cifra muy cercana a los 449 mil millones en ventas registrados en el mismo periodo en el año 2021.
De acuerdo con cifras de la Coordenada Urbana, actualmente hay una amplia oferta de 5.432 unidades de vivienda nueva en el área metropolitana de Bucaramanga. Así, en el municipio de Bucaramanga hay una oferta de 250 VIS y 1.478 NO VIS, Floridablanca ofrece 152 unidades de VIS y 783 NO VIS. Mientras, que el municipio de Girón tiene una oferta de vivienda de interés social de 1.112 unidades y 179 viviendas diferentes de vivienda social. Finalmente, el municipio de Piedecuesta tiene una importante oferta VIS en el mercado con 931 viviendas y 547 NO VIS.
Según Información de Coordenada Urbana, los precios promedio ponderado por estrato para cada uno de los municipios del área metropolitana son los siguientes:
Municipio | Estrato 2 | Estrato 3 | Estrato 4 | Estrato 5 | Estrato 6 |
Bucaramanga | $ 2.574 | $ 2.189 | $ 4.404 | $ 5.496 | $ 5.825 |
Floridablanca | $ 1.858 | $ 3.063 | $ 4.203 | $ 5.062 | $ 5.640 |
Girón | $ 2.612 | $ 2.701 | $ 3.320 | $ 0 | $ 0 |
Piedecuesta | $ 1.838 | $ 2.902 | $ 4.293 | $ 4.081 | $ 7.050 |
*Precios en miles de pesos.
Ingrese ya mismo a: https://www.vanguardia.com/feria-inmobiliaria/ y descubra esta gran feria inmobiliaria. En la vitrina digital podrá ver la oferta disponible, comparar opciones, contactar a los asesores comerciales de las constructoras. Así, estará disponible antes y después de la feria presencial.
Recuerde la invitación de asistir los días 23 y 24 de abril en el Salón Mega de Neomundo para conocer más de cerca los mejores proyectos de vivienda nueva, lotes y otros proyectos, subsidios y facilidades de financiamiento.
VIDEO: https://www.facebook.com/vanguardiacom/videos/716265553143449/
