Más de $114.000 millones para construcción y mejoramiento de vivienda

Más de $114.000 millones para construcción y mejoramiento de vivienda

Fuente: Vanguardia https://www.vanguardia.com/economia/local/mas-de-114000-millones-para-construccion-y-mejoramiento-de-vivienda-LY3155195

Con este dinero se construirán 1.140 viviendas nuevas rurales en 38 municipios y se ejecutarán mejoramientos a 440 unidades habitacionales rurales en otras 20 zonas del departamento.

Otras inversiones que traerá el Pacto Funcional de Santander serán para Vivienda.

Estas obras de infraestructura contribuirán al desarrollo social, la reactivación económica y generación del empleo. Junto con las obras de infraestructura, concentrará el 81% de los empleos.

Para este sector se invertirán $114.533 millones del $1,7 billones que tiene el Pacto. El dinero irá para la construcción y mejoramiento de unidades habitacionales en el área rural.

La distribución de los recursos tiene vigencia del 2020 al 2025, acordados por la Nación, la Gobernación y las 87 alcaldías.

Construcción y mejoramiento

Los recursos serán aportados y ejecutados por la Gobernación de Santander.

En este sentido, se construirán 1.140 viviendas nuevas rurales en 38 municipios, por $70.000 millones. Al menos $62.500 millones serán aportados por el departamento con recursos de regalías y $7.500 millones los darán los municipios beneficiados, según explicó Fabián Vargas, secretario de Vivienda de Santander.

Estas unidades habitacionales tendrán un área de 76.30 m2, tres habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de herramientas, lavadero y sistema de tratamiento de aguas residuales.

También se ejecutarán mejoramientos a 440 viviendas rurales en 20 municipios. La inversión total será de $12.000 millones, de los cuales $10.000 millones los aporta departamento -con recursos propios- y $2.000 millones de los municipios favorecidos. Las adecuaciones incluyen módulos anexos de 18 m2, con una habitación, baño y un área de cocina, detalló Vargas.

Adicionalmente se tendrá una oferta de subsidios complementaria para vivienda urbana por $5.100.000, para familias en condición de vulnerabilidad, víctimas del conflicto armando y desplazamiento.

“Estas inversiones dinamizarán la economía de las provincias y generarán empleo”, asevera Vargas.

Con cada vivienda construida se generan ocho empleos directos y para mejoramiento, seis. En total serán 9.120 empleos y 2.460, respectivamente.

Deja un comentario