MISIÓN BIM BARCELONA 2021

Con total éxito se llevó a cabo la primera Misión BIM de la región con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga por medio del Clúster de Construcción de Santander e INNpulsa Colombia, en donde se logró conocer de primera mano la experiencia de implementación de la metodología BIM desde los diferentes frentes, contratación pública, entidades público-privadas, empresas de construcción y en la fase de construcción de las mismas. 

En el marco del proyecto INNC2008 cuyo objeto es: “TRANSFORMACIÓN DE PROCESOS, PRODUCTOS Y MERCADOS A TRAVÉS DE LA APROPIACIÓN DEL ECOSISTEMA DIGITAL DE LA CONSTRUCCION POR PARTE DE LAS EMPRESAS PROVEEDORAS Y CONSTRUCTORAS DEL CLÚSTER DE CONSTRUCCIÓN EN SANTANDER” ejecutado por Camacol Regional Santander de la mano con la Cámara de Comercio de Bucaramanga desde su iniciativa Clúster de Construcción de Santander, se desarrolló Misión Internacional Barcelona BIM 2021 en donde participaron de manera presencial y virtual las 10 empresas beneficiarias del proyecto:

AMV S.A.S, Concremovil S.A.S., Extrucol S.A., KER Ingeniería S.A.S., Muisca Construcciones S.A.S., Grupo KOI, OTECO S.A.S., Sumas Construcciones S.A.S., Ventanar S.A.S., PCG Constructora S.A.S

Dentro de la misión, se contempló la participación en el evento internacional denominado European BIM Summit, que cuenta con un muy buen reconocimiento a nivel internacional por la participación de actores a nivel mundial, Europa, Australia, Latinoamérica, norte américa y Asia.

Las empresas beneficiarias del proyecto, que actualmente se encuentran en un estado de aplicación de la metodología al interior de las mismas en fase de diseño, tuvieron el interés de conocer la implementación del BIM en una fase incluso más madura del proceso constructivo de sus proyectos como es la gestión del activo.

A la misión asistieron 9 profesionales de las empresas beneficiarias del proyecto iNNC2008-019.

VISITA ITEC, INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

El martes 19 de octubre se llevó a cabo la primera reunión de la Misión BIM Barcelona 2021 con el Instituto de Tecnología de la Construcción ITEC, fundación privada sin ánimo de lucro encargada de la generación y transferencia de información y conocimiento, y la prestación de servicios tecnológicos, para la mejora de la competitividad de los agentes del sector de la construcción: profesionales, empresas y entidades.

La reunión fue dirigida por Ferran Bermejo, director técnico de ITEC, quien estuvo compartiendo durante la visita de las herramientas, detalles y logros obtenidos del equipo de trabajo tanto en la región como a nivel internacional desde el año 2013 cuando se iniciaron labores enfocadas en el desarrollo de proyectos BIM en Cataluña.

VISITA EURECAT, CENTRO TECNOLÓGICO DE CATALUÑA 

Posterior a la cita con ITEC, se realizó una importante reunión con Carme Margeli, responsable de internacionalización de EURECAT, entidad encargada de desarrollar proyectos enfocados en Consultoría Tecnológica, I+D Aplicado, Servicios Tecnológicos, Innovación Turística, Formación de Alta Especialización en más de 16 sectores económicos, entre ellos la construcción.

Es importante resaltar que la entidad, EURECAT, ha tenido presencia en Colombia y ha ejecutado algunos proyectos en alianza con el SENA en materia de formación profesional y tecnológica.

VISITA D38, IMPLEMENTACIÓN BIM EN OBRA Y GESTIÓN

El miércoles 20 de octubre, la Misión Internacional tuvo la oportunidad de conocer el Proyecto Districtes D38, la cual es una obra en la que se proyectan espacios de oficinas superiores a los 38.000 mts2. Se contó con el acompañamiento de los integrantes del equipo de la UTE Proyecto D38:

  • Rafael Capdevila, Lider del equipo
  • Aleix Vilalta, Project manager
  • Jaume Masip, BIM Manager
  • Luis Rubio Navarro, Gerente de UTE Proyecto D38

La visita resultó muy favorable para las empresas que tenían dudas con respecto a la implementación de la metodología BIM en la fase de construcción y además permitió conocer de cerca sobre el proceso de coordinación entre el constructor y todos los proveedores en la obra.

Lo anterior, permitió evidenciar la necesidad de contar con una figura de BIM Manager en campo y del seguimiento como un proceso exhaustivo, preventivo y continuo clave con el fin de anticiparse a los posibles inconvenientes que se puedan evidenciar en obra. Para lo cual la comunicación clara y la entrega de información constante de las actividades en obra son un elemento fundamental.

REUNIÓN CSG ENGINEERING, EMPRESA DE PREFABRICADOS

Más adelante, una reunión con la empresa CSG Engineering, permitió conocer la aplicación del BIM en la construcción modular, también conocida como construcción industrializada o de prefabricados, en esta ocasión, la Misión Internacional conoció de primera mano con el gerente de la compañía, Maurizio Frasani, acerca de las labores realizadas desde la empresa y también a grandes rasgos de la aplicación de la metodología en Italia.

REUNIÓN INFRAESTRUCTURAS DE CATALUÑA, LICITACIONES PUBLICAS

La reunión Infraestructura de Cataluña constituyó uno de los ejes centrales de la misión, dado que es una de las entidades que más ha contratado proyectos bajo metodología BIM.

La reunión fue liderada por Josep Farré Canal, líder de la división de edificaciones de Infraestructuras de Cataluña. Esta reunión contó con el acompañamiento de un representante de la Alcaldía de Bucaramanga, dada la importancia del sector público para lograr impulsar la implementación de la metodología en la región.

La gestión de Infraestructura de Cataluña inició en un piloto desarrollado en el mes de diciembre del 2013, junto con una empresa consultora, que estuvo realizando el acompañamiento de todo el proceso de diseño, modelado, licitación y contratación de dicho proyecto piloto.

BIM EXPERIENCE, JORNADA ACADÉMICA

Durante esta jornada académica los miembros de la Misión tuvieron la oportunidad de participar en el desarrollo de una agenda con ponentes propicios para las necesidades que se tienen desde las empresas en Santander.

REUNIÓN EQUIPO CONSTRUCTOR, SAGRADA FAMILIA

Durante la Misión, una reunión desarrollada en el colegio de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificaciones de Barcelona con Carles Farràs, líder de producción y Ramón Espel, líder de construcción de la basílica de la Sagrada Familia, los miembros de la misión conocieron los detalles del proceso constructivo de la basílica y un poco de la historia desde la fase de diseño realizado por el arquitecto Antonio Gaudí.

Así, se logró conocer en primer plano las proyecciones y las versiones finales del diseño de la basílica y adicionalmente, conocer las logística para la construcción de esta mega obra, emblemática a nivel mundial por su peso histórico y desafío constructivo durante todo el periodo del tiempo.

EUROPEAN BIM SUMMIT, JORNADA ACADÉMICA

El European BIM Summit, en su séptima versión, se realizó en la ciudad de Barcelona el día 22 de octubre de 2021, este evento contó con una agenda académica con ponentes de Australia, Latinoamérica, Norte América, Europa y Asía, quienes presentaron de manera presencial y virtual sus proyectos, avances y políticas de gobierno liderados en cada país.

Como aspecto destacable, se lograron establecer algunas relaciones y primeros acercamientos entre las empresas colombianas y empresas españolas con el fin de lograr en futuras ocasiones alianzas estratégicas que puedan beneficiar a ambas partes.

De esta manera, el evento le permitió a las empresas de la región conocer proyectos de talla mundial y además herramientas tecnológicas que aportarán en aumento de productividad, control y sofisticación de sus productos.

Sin lugar a dudas, la Misión BIM Barcelona 2021 fue una experiencia única para sus participantes, en primer lugar, por el contexto en el que se encuentran nuestras empresas y en segundo lugar, porque pudieron evidenciar que efectivamente un alto grado (Dimensión) de implementación de la metodología trae consigo resultados realmente beneficiosos en materia de productividad, control, presupuesto y tiempos de ejecución de sus proyectos. 

Será tarea de cada empresa que su interés permanezca intacto y que sus acciones se enfoquen en lograr replicar el mensaje hacia otras compañías del sector constructor en Santander y que por medio de un trabajo colaborativo se logren grandes avances en materia de transformación tecnológica de la región.