Camacol Santander y la Cámara de Comercio de Bucaramanga han venido realizando unos informes conjuntos con el fin de analizar la dinámica de algunos indicadores líderes del sector edificador. Estos análisis están disponibles en esta página web para su consulta.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga y CAMACOL Santander acaban de publicar un completo Balance de la Construcción en Santander durante el primer semestre de 2021. Los resultados demuestran la resiliencia del sector para sobreponerse a los efectos negativos de la pandemia generada por el nuevo Coronavirus (COVID-19). La actividad del sector edificador ha sido clave para la reactivación económica regional debido a su articulación estratégica con los demás sectores económicos y a su gran capacidad para generar empleo directo e indirecto.
Principales Resultados del estudio
De acuerdo con Coordenada Urbana, solo en el área metropolitana de Bucaramanga las ventas de vivienda nueva alcanzaron las 4.418 unidades, 70% más que en el mismo periodo de 2020. De ese total, la Vivienda de Interés Social (VIS) aportó 2.822 unidades (63,9%), y los segmentos medio y alto registraron ventas de 1.354 (30,6%) y 242 (5,5%) unidades, respectivamente. Lo anterior significó una inversión en vivienda superior a los $855 mil millones de pesos en los primeros seis meses del 2021. Este comportamiento sectorial sugiere que los hogares santandereanos han priorizado la inversión en compra de vivienda como fuente de bienestar y desarrollo.
Dinamismo en la actividad Edificadora en la Región
De acuerdo con Silvia Rey, gerente de CAMACOL Santander, “la positiva dinámica de las ventas obedece en parte a las estrategias de fomento establecidas por el Gobierno Nacional, dentro de las que cabe resaltar los subsidios Mi Casa Ya + FRECH, el programa ‘Jóvenes Propietarios’ y a una tasa de interés que en lo corrido del año no ha superado el 10% EA, situándose en sus mínimos históricos en el país”.
En materia de financiación de vivienda Santander registró una significativa recuperación en el primer semestre de 2021. En el departamento se desembolsaron créditos por $86.419 millones de pesos para la compra de vivienda nueva o usada, lo que significó un crecimiento de 174,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Otros datos importantes
La cadena productiva de la construcción también presenta resultados positivos. Tal como lo señala Ismael Estrada, director del Centro de Información Empresarial (CIE) de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, “todos los eslabones de la cadena (insumos, transformación, ejecución de obras y usos) muestran claros signos de recuperación en Santander. Prueba de ello es lo ocurrido con la actividad emprendedora: durante el primer semestre de 2021 se crearon 966 nuevas empresas, que generaron 1.249 puestos de trabajo. Sin dudas, un hecho importante para el proceso de reactivación económica”.
Le invitamos a conocer el informe completo en los siguientes enlaces:
– Cámara de Comercio de Bucaramanga
– CAMACOL Santander
https://camacolsantander.org.co/storage/2021/10/Balance_construccion_2021.pdf
En el próximo Seminario de Actividad Edificadora de la Regional se conocerán las cifras de cierre del año 2021. Lo cual de acuerdo con la dinámica actual de ventas, se prevé un comportamiento positivo de los indicadores líderes del sector para todo el año corrido.
Coordenada Urbana: es el Sistema de Información Georreferenciada de Camacol diseñado para atender las necesidades de todos los actores que pertenecen a la cadena de valor de la construcción en Colombia, que permite realizar diversos análisis del mercado inmobiliario, la dinámica industrial y comercial asociada a la actividad edificadora y a los indicadores líderes.