
Pese a la pandemia, cartera de vivienda creció 3,6% en 2020
Fuente: El Espectador https://www.elespectador.com/noticias/economia/pese-a-la-pandemia-cartera-de-vivienda-crecio-36-en-2020/
Durante 2020 se desembolsaron 85.000 operaciones de financiación para vivienda nueva por un valor de $8,7 billones.
Asobancaria reveló que en 2020 el saldo de la cartera de vivienda creció 3,6% y ascendió a los $85,9 billones (16% del total de cartera del sistema financiero), según información de la Superintendencia Financiera de Colombia y la Titularizadora Colombiana.
El crédito hipotecario sigue teniendo la mayor participación en el total del sistema con 74% de la cartera de vivienda. El leasing habitacional, por su parte, ya llega al 21% y es el segmento más dinámico, con un crecimiento real anual a cierre de año de 7,1%.
Las cifras reportadas por los afiliados a Asobancaria revelan que durante 2020 se desembolsaron 85.000 operaciones de financiación para vivienda nueva por un valor de $8,7 billones, y para la vivienda usada 41.000 operaciones por $5,9 billones.
“Si bien el choque de la pandemia fue evidente en las cifras abril y mayo de 2020, al último trimestre del año la financiación para vivienda nueva creció 23% real, mientras que la usada se contrajo 4,7%. Este buen comportamiento estuvo acompañado de tasas de interés que siguieron en mínimos históricos a diciembre de 2020, al ubicarse en el 11,3% E.A para el segmento VIS y 9,5% E.A. para vivienda No VIS”, explicó Asobancaria.
La entidad también destaca que en 2021 las cifras seguirían siendo positivas, y estima que la cartera de vivienda propia de las entidades agremiadas en Asobancaria podría crecer 5,7% real frente a la registrada en diciembre de 2020. Este comportamiento estaría impulsado en parte por la colocación de cerca de 160.000 operaciones de financiación de vivienda (OFV) por $19 billones.
“La vivienda no solo es un aliado clave en la reactivación económica, sino que tiene un importante impacto en equidad social. En esta línea, consideramos acertados los esfuerzos de Gobierno Nacional por incentivar todo el ciclo de la vivienda, y, de cara al futuro inmediato, serían muy positivos esfuerzos adicionales para el programa Mi Casa Ya”, explicó Guillermo Alarcón, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria.