
Pese a los nuevos reportes de COVID-19, seguirá la reapertura económica
Fuente: Vanguardia Liberal https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/pese-a-los-nuevos-reportes-de-covid-19-seguira-la-reapertura-economica-AE2372604
A partir de la próxima semana y con estrictos horarios, los cuales se deberán acatar, se reactivarán algunos sectores del comercio, tales como: el calzado, los peleteros y las ventas y alquileres de carros, entre otros.
Pese a que ayer se confirmaron dos nuevos casos de COVID-19 en Santander, (uno que corresponde a un hombre que se recupera en su vivienda ubicada en Barrancabermeja, y otro que también fue diagnosticado pero que provenía de Acacías, Meta) se ratificó que seguirá gradualmente la reactivación económica en el área metropolitana de Bucaramanga y en varias zonas del Departamento.
No obstante, según dijo el propio gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, “primará el bienestar integral de la comunidad y no se van a permitir que se violen las medidas sanitarias”.
Vale recordar que el Mandatario Seccional y los alcaldes de Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca acordaron una reapertura socioeconómica gradual.
Aguilar Hurtado fue enfático al reiterar que, “se estableció como requisito, y sin excepción alguna, la implementación de los protocolos de bioseguridad por parte de las empresas que reactiven labores”.
Al respecto, Felipe González Castro, gerente Departamental de la Estrategia COVID -19, dijo: “Queremos contar con un flujograma donde las empresas reporten a la Secretaría de Salud sus posibles casos de COVID-19. De esta manera, nosotros podremos tener la información canalizada en tiempo real, para que no se pierdan la vigilancia y el seguimiento de los casos en nuestro Departamento y podamos reaccionar oportunamente ante los mismos. Ese es el compromiso”.
Los lineamientos estipulan que el personal de salud ocupacional de las empresas deberán realizar informes diarios sobre el estado de salud de sus trabajadores, y suministrar la información a la Secretaría de Salud Departamental, que implementará la plataforma ArcGIS, software más importante a nivel mundial para la recopilación, organización y administración de datos geográficos en tiempo real sobre el COVID-19.
“En la medida en que logremos integrar toda la información, tendremos datos claros para que el Puesto de Mando Unificado tome decisiones acertadas en beneficio de la comunidad santandereana. Es un proceso, un lineamiento y un trabajo que debemos desarrollar”, explicó el secretario de las TIC Departamental, Ricardo Flórez Rueda.
Del mismo modo, se establecieron estrategias que van más allá de la apertura socioeconómica del Departamento, encaminadas a la vigilancia y el monitoreo de las empresas reactivadas.
“Les recomendamos a las empresas que desde sus programas de salud ocupacional hagan la actualización del mapa del riesgo, aplicando sus protocolos. Ellos mismos pueden ir identificando de manera sencilla cuáles de sus trabajadores presentan riesgo de contagio”, añadió la directora de Investigación y Extensión de la Facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander, Laura Rodríguez Villamizar.
Horarios
Por otro lado, Ángel Galvis, asesor de la Alcaldía de Bucaramanga, recordó algunos de los horarios que se podrán habilitar en la reactivación gradual de la economía local.
Dijo por ejemplo que, los peleteros podrán trabajar desde las 10:00 a.m. y hasta las 8:00 p.m. Obvio no habrá atención presencial a clientes, sino labores al interior de los negocios y domicilios.
El calzado y los centros comerciales podrán funcionar entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m. El mismo horario regirá en aquellos negocios de colchones y mueblerías; así como en los sitios de ventas y alquileres de carros.
HABLA EL ALCALDE DE BUCARAMANGA
Juan Carlos Cárdenas Rey, alcalde de Bucaramanga, recordó que el Municipio tiene habilitado un sitio web en su portal oficial, en el que usted puede seguir en tiempo real cómo se reactiva cada sector económico de la ciudad en el marco de la contingencia por el COVID-19.
“La directriz es enfática: trabajar por una ciudad inteligente y estas acciones responden a este propósito de Gobierno”, añadió Cárdenas Rey.
Dijo que en el seguimiento, realizado por el Municipio, en los últimos 14 días, se sabe que las empresas han registrado más de 10.500 lugares de trabajo y cerca de 48.000 trabajadores en los sectores de construcción, manufactura, comercio, talleres y autopartes.
En construcción, se registraron 1.827 lugares de trabajo con más de 16.000 trabajadores. Este sector tiene un horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. para su movilización. Y agregó que la próxima semana se reactivarán otras áreas del calzado y peleteros.