
Santander, región clave para reactivar la economía
Fuente: Vanguardia https://www.vanguardia.com/economia/local/santander-region-clave-para-reactivar-la-economia-NY2551843
El potencial de Santander en cada una de las cinco cadenas productivas, su tejido empresarial fortalecido y el trabajo articulado entre los sectores público y privado, lo han convertido en un departamento fundamental en el plan de reactivación económica, ‘Adelante con confianza’, que está desarrollando ProColombia.
En este proceso, en la estrategia de ProColommbia se hace necesario destacar el alto potencial de desarrollo en comercio exterior, atracción de inversión extranjera y en el despegue del turismo en una era postcuarentena para reactivar el aparato productivo y económico.
“El departamento cuenta con un sector empresarial resiliente, flexible, con empuje y creatividad, factores que serán determinantes para salir fortalecidos de esta coyuntura. Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y ProColombia estamos acompañando a las empresas en su proceso de reorganización para convertirse en plataformas exportadoras, fomentar el desarrollo del turismo, y para atraer inversión de eficiencia con el apoyo de entidades como Invest in Santander y la Zona Franca Santander”, señaló Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
La apuesta
La estrategia para los empresarios de la región apuesta por el fomento del comercio electrónico, la implementación de la iniciativa Fábricas de Internacionalización, con la que se busca acelerar los procesos de exportación e ingresar a nuevos mercados de manera sostenible, estructurada y competitiva, así como la adaptación y apuesta por el desarrollo de nuevos productos.
En materia de atracción de inversión extranjera directa, ProColombia viene trabajando de forma articulada con Invest in Santander y la Zona Franca Santander para promover las ventajas competitivas de la región. La estrategia de la entidad apunta a la relocalización de multinacionales a la región, a importar exportadores.
Frente a las acciones en turismo se trabaja en generar confianza en el viajero y en el aprovechamiento de herramientas como el sello de bioseguridad que se creó en el país con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo.