Bucaramanga, octubre 2025
CAMACOL concluyó con éxito el Congreso Colombiano de la Construcción 2025:
El Congreso Colombiano de la Construcción se llevó a cabo del 22 al 24 de octubre en Barranquilla y reunió a más de 2.300 líderes del sector constructor, entidades financieras y el ámbito político nacional.
El congreso trató cuatro ejes temáticos cruciales para el futuro del país: vivienda, economía, sostenibilidad y democracia de donde surgieron conclusiones de valor y una actitud orientada hacía el compromiso para el año 2026 en Colombia. También contó con conferencias de expertos, paneles de debate, zonas de exposición y encuentros de negocios, todos orientados a forjar colaboraciones estratégicas en el sector.
Durante la jornada inaugural, el presidente de CAMACOL, Guillermo Herrera, enfatizó el papel de la construcción como motor de la economía, la urgencia de reactivar la vivienda en Colombia y presentó una propuesta de cinco pilares para impulsar el sector para facilitar la adquisición de vivienda, elementos que deberán ser considerados por el próximo gobierno elegido en 2026:
- Mi Casa Ya 2.0: Relanzamiento y mejoramiento del programa de subsidios.
- Coberturas a la Tasa de Interés: Implementación de un programa robusto para financiar la adquisición de vivienda.
- Estímulos al Ahorro: Recuperación de incentivos para la compra de vivienda.
- Nuevos Modelos de Negocio: Desarrollo de estrategias para diversificar la oferta de vivienda y atraer inversión.
- Ciudades Ordenadas y Sostenibles: Fortalecimiento de la gestión de suelos y planeación urbana para combatir la informalidad.
Un momento central del evento fue el encuentro con más de 10 precandidatos presidenciales, quienes utilizaron el escenario para exponer sus propuestas concretas frente al desarrollo y la reactivación del sector constructor. Este diálogo puso en la mira el papel fundamental que debe jugar la vivienda en la prosperidad social y económica del país.
La Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL mantiene su compromiso con el fortalecimiento del sector, el trabajo constante para edificar un futuro sostenible y equitativo para todos los colombianos.

