Comunicado de Prensa

Bucaramanga, mayo 25 del 2021

La Cámara Colombiana de la Construcción Camacol, Regional Santander, convocó el pasado 24 de mayo de 2021 al Gobierno regional, con el propósito de articular acciones que brinden solución a la problemática social que atraviesa el país, y a las afectaciones causadas por las movilizaciones y bloqueos en el territorio nacional.

Este espacio de diálogo contó con la participación del Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, el Ing. Juan Carlos Cárdenas, alcalde de Bucaramanga, los alcaldes del área metropolitana, la junta directiva de Camacol y representantes del comité de gremios de Santander.

Camacol Santander expresó la preocupación por mantener los 40.000 empleos de la cadena de valor de la industria de la construcción en el departamento “Se vienen realizando importantes esfuerzos, encaminados en la reactivación económica de la región en medio de la pandemia. Las cifras de los primeros cuatro meses del año fueron positivas, sin embargo, ante la crisis de desabastecimiento y transporte de materiales, producto de los bloqueos en las vías nacionales, se pone en riesgo la continuidad de las obras” manifestó la Gerente de Camacol Santander, Silvia Catalina Rey.

El gremio también hizo un llamado a las autoridades regionales, para actuar en el marco de la constitución con el propósito de restablecer el orden público y asegurar los derechos de todos los ciudadanos. Asimismo, reiteró el rechazo a los actos de violencia y solicita la articulación entre los gobiernos municipales y el gobierno departamental para definición de acuerdos en las mesas de diálogo con los líderes del paro, y la finalización de las medidas de confinamiento.

Las líneas de acción que se determinaron entre los asistentes será la definición de estrategias que permitan el regreso de los niños a sus colegios y los jóvenes a las universidades y trabajos, y se propone que los gremios puedan diseñar espacios de formación y socialización entre los empresarios y los jóvenes, para construir colectivamente soluciones.

Santander necesita articular acciones, por medio de acuerdos que incrementen la posibilidad de acceso a la educación superior, generación de nuevos puestos de trabajo para los jóvenes, así como la inversión en proyectos de infraestructura vial, abastecimiento y tratamiento de agua por parte del estado, que dinamicen la industria, la productividad y desarrollo de la región.

Deja un comentario